Podcast Un minuto en Nueva York

Podcast Un minuto en Nueva YorkDe vez en cuando traigo por aquí episodios de podcasts que sin centrarse en la arquitectura versan alguna vez sobre esta temática. Hoy no voy a recomendar alguno de esos episodios puntuales, porque del podcast Un minuto en Nueva York hay que escucharlos todos.

El título describe perfectamente lo que nos vamos a encontrar: micropodcasts sobre algún aspecto de la ciudad grabado a pie de calle. A poca imaginación que tengas tendrás la sensación de ir paseando con @Deco, su autor, mientras te describe un edificio, un parque, un puente o lo que sea, te recomienda un lugar para comer o te explica cómo se las apaña para estar allí conectado a internet.

A primera vista podría parecer un podcast de viajes o en plan ‘españoles por el mundo’ tan de moda últimamente. Pero resulta que Deco es arquitecto, y se le nota aunque hable de hamburguesas. De ahí que recomiende todos los episodios ;-)

¡Cientos de personas! ¡Miles! ¡Cientos de miles!

 

…Pero ahora había gente por todas partes, gente que se abría paso a empujones, gente que no paraba de gritar. ¡Cientos de personas! ¡Miles! ¡Cientos de miles!

¿Era posible que todos fueran personas? ¿Personas como él, con sus pensamientos, sus sentimientos, sus sueños?

Caras hoscas, ansiosas, ceñudas, emergían junto a él y al punto volvían a perderse en aquel mareante torbellino de colores. Logen tragó saliva y parpadeó. Tenía la garganta seca. La cabeza le daba vueltas. Aquel era el mismísimo infierno. Sabía que no se merecía otra cosa, pero, que él recordara, no se había muerto…

De La voz de las espadas: la primera ley
por Joe Abercrombie

Logen es un tipo del Norte, un guerrero conocido entre otros motes por ‘el sanguinario’. ‘Sólo en las batallas se había sentido tan comprimido, estrujado y aplastado por otras personas‘ como cuando entra por primera vez en la, en palabras de Bayaz al mago al que acompaña, civilización.

 

¿Crees que son necesarios los arquitectos?

¿Son necesarios los arquitectos? #NoLCSPDicen que si el título de un artículo es una pregunta la respuesta siempre es un ‘NO’. Pero los arquitectos nos hemos acostumbrado a vivir en la cuerda floja, así que…

¿Crees que son necesarios los arquitectos?

Todo esto viene a cuento de la LCSP, o LSP que parece que ni en un logo reivindicativo somos capaces de ponernos de acuerdo. Es decir, la Ley de Servicios Profesionales, o mejor dicho, su anteproyecto. Si no eres arquitecto, farmacéutico o algún otro profesional que se ve claramente afectado, estoy casi seguro de que no has oído hablar de ella. No te culpo, porque es uno de esos temas de los que no interesa informar a la sociedad, o ésa es la impresión que tengo. Para explicarlo rápidamente y en lo que respecta a los arquitectos, la ley viene a decir que cualquier ingeniero cuya especialidad tenga remotamente algo que ver con la construcción podrá firmar proyectos de arquitectura, de todo tipo.

Es muy raro escucharme hablar del tema, porque me parece una insensatez tan gorda que estoy convencido de que cualquiera que se pare cinco minutos a pensarlo opinará lo que yo, ingenieros incluidos. Pero si no eres una excepción a la regla que comentaba al principio, y no crees que la respuesta a la pregunta del título es un ‘SÍ’, te invito a que veas el siguiente vídeo realizado por @CREARQ_oficial con la participación de @j_echarte@santidemolina y @pedacicos, y que saques tus propias conclusiones.