
En palabras de Bruno Zevi:
Temperamento de relojero suizo y, al mismo tiempo, pintor abstracto; maníaco de codificaciones y propagandista de extraordinaria versatilidad; defensor categórico de esquemas, ansioso de destacar, más que por la excelencia de los resultados poéticos, por la genial claridad metodológica; huraño, egocéntrico, sarcástico y lírico, sensible a los temas sociales no tanto por una auténtica participación, como por la exigencia de encerrar los comportamientos humanos dentro de unos sistemas algebraicos. En resumen: abstractismo figurativo, abstractismo técnico, abstractismo sociológico fusionados gracias a una prodigiosa capacidad de intervención. Éste es Le Corbusier, hombre, arquitecto y tratadista.
Hoy hablamos de Le Corbusier, una referencia continua en casi todos los episodios del podcast. Con el lujazo de contar con José Ramón Hernández Correa, @arquitectamos en twitter, como invitado. Desde Arquitectamos locos?, José Ramón lleva años compartiendo su visión de la arquitectura. Además cuenta con dos libros de arquitectura publicados, la novela La hoja desnuda, una biografía sobre Frank Lloyd Wright, difícil de encontrar hoy en día pero de la que se está preparando una edición en formato digital. Y Necrotectónicas, un ejercicio literario en el que nos narra las muertes de 23 arquitectos tomando prestado para cada una de ellas el estilo de alguna obra o autor reconocidos. E ilustrado por su hermana Gema, quien a su vez también optó por un estilo diferente para cada una. Lo podéis encontrar en Ediciones Asimétricas o en Amazon.
Sumario y enlaces de interés
Descargar episodio

Le Corbusier, graffiti en un ‘brutalista’ muro de hormigón de la Escuela de Arquitectura de A Coruña
- 0:00:00 Varias citas de Le Corbusier
- 0:01:09 Introducción y sumario
- 0:12:30 Promo Galipod15
- 0:14:23 Promo Radio Bertoldo
- Episodio 11, recomendaciones de comics y arquitectura. Preludio de lo que será un programa especial
- 0:15:04 Le Corbusier
- 0:27:33 Los 5 puntos de la arquitectura
- 0:44:08 ¿Es fea la arquitectura de Le Corbusier?
- 0:50:42 Promo C’mmons Baby
- 0:51:36 Urbanismo y las ciudades del futuro
- 1:09:46 Las Unidades de Habitación
- 1:21:42 Brutalismo y expresionismo
- 1:29:18 El Modulor
- 1:36:18 La muerte de Le Corbusier
- 1:49:56 Promo Metrópoles Delirantes
- 1:50:32 Correo de los oyentes
- Seminario de Urbanismo Internacional XI» – CIUDAD AGUA. Urbanismo Sustentable e inteligente, Ciudad de México del 13 al 17 de abril
- 1:51:54 Despedida y formas de contacto
Primer Proyecto de Le Corbusier, la casa para un amigo
Sistema dom-ino
Villa Saboye
Villa Saboye, planta baja
Villa Saboye, planta primera
Villa Saboye, planta de cubierta
Planta de la Ville Contemporaine
Vista de la Ville Contemporaine
Ville Contemporaine
Ville Contemporaine superpuesta a París
Plan para Argel
Plan para Argel
Unidad de Habitación de Marsella
Ronchamp
El Modulor
El Modulor
Créditos
Todas las canciones incluidas en este episodio y en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons.
Suscripción
Feed | iTunes | iVoox | Spreaker
También te recomendamos que escuches el Micropodcast de La Morsa Era Yo.
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:55:30 — 68.8MB)