Dicen que si el título de un artículo es una pregunta la respuesta siempre es un ‘NO’. Pero los arquitectos nos hemos acostumbrado a vivir en la cuerda floja, así que…
¿Crees que son necesarios los arquitectos?
Todo esto viene a cuento de la LCSP, o LSP que parece que ni en un logo reivindicativo somos capaces de ponernos de acuerdo. Es decir, la Ley de Servicios Profesionales, o mejor dicho, su anteproyecto. Si no eres arquitecto, farmacéutico o algún otro profesional que se ve claramente afectado, estoy casi seguro de que no has oído hablar de ella. No te culpo, porque es uno de esos temas de los que no interesa informar a la sociedad, o ésa es la impresión que tengo. Para explicarlo rápidamente y en lo que respecta a los arquitectos, la ley viene a decir que cualquier ingeniero cuya especialidad tenga remotamente algo que ver con la construcción podrá firmar proyectos de arquitectura, de todo tipo.
Es muy raro escucharme hablar del tema, porque me parece una insensatez tan gorda que estoy convencido de que cualquiera que se pare cinco minutos a pensarlo opinará lo que yo, ingenieros incluidos. Pero si no eres una excepción a la regla que comentaba al principio, y no crees que la respuesta a la pregunta del título es un ‘SÍ’, te invito a que veas el siguiente vídeo realizado por @CREARQ_oficial con la participación de @j_echarte, @santidemolina y @pedacicos, y que saques tus propias conclusiones.
Tras una pausa que hubiese preferido más breve, un nuevo episodio más largo de lo habitual, en el que comento las voces del podcasting en español que más me agrada escuchar. En realidad sólo cinco, un buen puñado no pasaron el corte, porque de incluir todas las que me apetecía el episodio hubiese quedado demasiado largo. No están todas las que son, pero sí son todas las que están.
Cementerio en una rotonda de Villa Nueva de la Cañada, vía