LMEY-Arq Ep.08: Un arquitecto en Nueva York

LMEY-Arq Ep.8: Un arquitecto en Nueva York

Volvemos a la carga tras unas vacaciones demasiado largas a nuestro pesar, pero con ganas renovadas y la excitación que nos produce anunciar la incorporación de un nuevo miembro al podcast. Bienvenido @Deco !!!

Queríamos estar todos en la vuelta tras estos meses de inactividad, pero a ultimísima hora se cayeron Siso y Cris, así que decidimos cambiar los planes y dejar el tema que teníamos preparado para el próximo episodio, que saldrá pronto. Y porque teniendo un arquitecto en Nueva York estábamos deseando acribillarlo a preguntas.

Muchos ya conoceréis a Deco de Desconéctate y Un minuto en nueva York, dos podcasts de lo mejorcito que se puede escuchar en el panorama actual. Pero además de podcaster es arquitecto, y desde hace unos meses reside y trabaja en Nueva York. Un placer y un lujo poder contar con él a partir de ahora.

Sumario

Créditos

Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación, se distribuyen bajo licencia Creative Commons:

  • A longa marchaGrampoder, álbum Golf Whiskey
  • New YorkJaared Brown, álbum The New Era mixtape hosted by Dj City Boy

Suscripción

Feed | iTunes | iVoox | Spreaker

También te recomendamos que escuches el Micropodcast de La Morsa Era Yo.

De charla con @Jortdel de podcasting

El pasado viernes tuve el placer de compartir micrófono con @Rayjaen, que tuvo la amabilidad de invitarme para charlar un rato sobre podcasting. Recuerdo la impresión que me causó el primer episodio que escuché de su podcast, en aquel momento se trataba de Tierra Ocupada. Se distribuía únicamente por email, ¿sólo por email?, en todo caso algo que me dejó de sorprender una vez fui conociendo a Felipe.

Al principio me intimidaba hablar con él por la admiración que me producían sus podcasts, por lo personalísimo de sus contenidos, la elección de sus músicas, el mimo con que realiza la edición. Pero tras unos años ya, la del viernes fue una charla entre amigos sobre un tema que nos apasiona. Hablamos entre otras cosas de premios de la Asociación Podcast y de las Jpod. Os invito a escucharla. Pero sobre todo os recomiendo Audiorelatos, el último proyecto en el que se ha embarcado.

Doblemente finalistas en los Premios de la Asociación Podcast 2014

Doblemente finalistas en los Premios de la Asociación Podcast 2014

Qué subidón el lunes pasado cuando nos enteramos que habíamos quedado doblemente finalistas en los Premios de la Asociación Podcast.

El principal objetivo de la Asociación Podcast es difundir el podcasting en España. Para ello utiliza diversas estrategias, entre ellas la convocatoria anual de unos premios que en este 2014 llegan a su quinta edición. Su entrega se realiza durante las Jpod, junto al premio que convoca la Asociación de Escuchas de Podcasting, que este año se celebrarán del 24 al 26 de octubre en Barcelona.

Quisimos presentar La morsa era yo Arquitectura a concurso. El objetivo era claro, conseguir la mayor visibilidad posible para nuestro podcast, llegar a cuanta más gente mejor. Tras una primera fase en la que cualquier persona podía presentar cuantos podcasts desease, los simpatizantes y socios de la asociación los valoraron en función de distintos aspectos que iban de lo puramente técnico a lo entretenido que resultan. Finalmente los 5 con mayor puntuación en cada categoría pasaron a una fase final, justo en la que nos encontramos, durante la cual los socios elegirán los ganadores por votación.

El objetivo estaba cumplido por el mero hecho de participar. Además este año, como novedad, la Asociación puso a disposición de todo el mundo un archivo OPML que incluye los feeds de todos los podcasts participantes. Basta con abrirlo con casi cualquier podcatcher para poder escucharlos. Al menos en La morsa era yo Arquitectura hemos notado un significativo incremento de las descargas.

Pero es que haber quedado doblemente finalistas, por un lado en la categoría de Historia y Cultura, y también en la de Podcast Revelación, es un plus que nos alegra no sabéis cuánto. Muchísimas gracias a todos, especialmente a los socios y simpatizantes que con vuestra valoración nos habéis hecho llegar hasta aquí.

Queda la final. Toca poner los pies en el suelo. Dada la calidad del resto de finalistas en ambas categorías está muy difícil llevarse un premio. Pero no vamos a negar que nos gustaría mucho ganar alguno, y allí estaremos el 26 de octubre en Barcelona al menos un par de nosotros con la esperanza de conseguirlo.

¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?

Carril reservado para caminar con el movil

Dicen que la realidad supera la ficción. En ¿¡ Un carril reservado para caminar con el móvil !?, mi pasada colaboración en Cosas de Arquitectos, narro la cadena de pensamientos que se fue desarrollando en mi cabeza desde que una foto apareció en mi timeline de twitter y el momento en que pude leer el artículo.

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas

Llevo unos meses implicado profesionalmente en el Proyecto dHabitat, y por lo tanto manejando todo tipo de información referente a lo que podríamos denominar arquitectura para el 90% de la población, es decir, para la gente que no solemos tener en cuenta.

5 Refugios de emergencia para situaciones críticas es un artículo para Cosas de Arquitectos en la que describo algunos de los que más me han llamado la atención del catálogo recogido en dHabitat.

Imagen: Campo de refugiados de Za’atri, Jordania, Diciembre de 2012, por ACNUR Las Américas.