Tras el Incendio. Monte Pindo 12/09/2013

La noche del 11 al 12 de septiembre ardieron el Monte Pindo y sus alrededores. No era la primera vez, ni será la última. Pero hay cosas a las que uno nunca se acostumbra.

Tras el Incendio. Monte Pindo 12/03/2013

El martes, apenas día y medio antes, un inoportuno esguince cuando llevaba kilómetro y medio me impidió hacer cumbre. Hubiese sido la cuarta vez que llego a la Laxa da Moa, la cima del Monte Pindo.

Esa noche la pasé solo, asomado a la ventana, viendo como avanzaba el incendio a dos o tres kilómetros de la casa de Pedrafigueira donde solemos pasar unos días al año. El fuego pilló a mi novia en Cee. Cuando las llamas traspasaron la carretera, hubo que cortarla.

A la mañana siguiente, el jueves 12, cogí en Carnota el autobús que va de Santiago a Finisterre, cargado de peregrinos extranjeros que querían rematar su viaje lo más lejos posible. Por el silencio que se hizo, sepulcral, deduzco que no tenían ni idea de lo que estaba pasando. Porque el incendio aún tardo un par de días en extinguirse completamente. Esto es lo que vieron.


La música utilizada en el vídeo es la canción Reflecting the Moon, de Sambodhi Prem, que se distribuye con licencia Creative Commons y puede descargarse desde jamendo.com.

LMEY Ep.29: Quiniela Premios ASESPOD y Asociación Podcast 2013

Quiniela Premios ASESPOD y Asociación Podcast 2013Durante la cena de las próximas Jpod13 Madrid se entregarán los IV Premios de la Asociación Podcast y el I Premio de ASESPOD.

En este episodio, y al igual que el año pasado con mis votosquiniela, comento los podcasts a los que vote, en esta ocasión como socio y no sólo simpatizante de la Asociación, y los que creo que finalmente saldrán ganadores.

Os animo también a que participéis en la porra promovida por La Podcastfera en la que además os podréis llevar un regalo.

Unos cuantos enlaces que os resultarán de interés:

¡¡¡ SUERTE A TODOS !!!

Suscripción: Feed | iTunes | iVoox

Superseñores en sus rascacielos

 

… El Secretario General de las Naciones Unidas, de pie e inmóvil junto a la larga ventana, miraba fijamente el apretado tránsito de la Calle Cuarenta y tres. A veces se preguntaba si convendría que un hombre trabajase a una altura tal por encima de sus semejantes. El aislamiento estaba muy bien, pero podía convertirse fácilmente en indiferencia. ¿O sólo estaba tratando de racionalizar su desagrado por los rascacielos, aún intacto después de vivir en Nueva York?…

De ‘El fin de la infancia
por  Arthur C. Clarke

La cita aparece muy al principio de El fin de la infancia. Novela publicada en 1953 que reflexiona entre otros temas sobre la cara amable de un futuro, con bastantes diferencias, tipo Gran Hermano, donde unos superseñores extraterrestres desde sus naves suspendidas sobre las principales ciudades, velan por nosotros.

En la vida real sufrimos de otros superseñores no tan amables, que no tienen naves pero nos ven pequeñitos como hormigas.

Carteles retro de Star Trek por Juan Ortiz

Carteles retro de Star Trek por Juan Ortiz

+1 A los carteles si son retro.

+1 Si va de Star Trek, aunque en realidad me atrae más el frikerío alrededor que las series, películas y demás.

+1000 Si encima son de Juan Ortiz, por aquello de ser tocayos.

Este otro Juan Ortiz, nacido en Puerto Rico y criado en Nueva York, es un diseñador e ilustrador freelance que ha trabajado sobre todo para Disney o la Warner Bros, y que en sus ratos libres publica sus propios cómics. No hace mucho creó una serie de 80 carteles retro de Star Trek para la CBS. A parte de estos carteles, todos relativos a la serie original, en su web podemos encontrar todo tipo de material para trekkies, desde pósters o camisetas hasta vino. Y una serie de productos Klingon :)

Os dejo una pequeña selección de los carteles que más me han gustado:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Dedicado a Treki23