LMEY-Arq Ep.12: Buena arquitectura en España siglos XX-XXI

LMEY-Arq Ep12: Buena arquitectura en España siglos XX-XXIMuchas cosas que tratar en este episodio: correos, audiocorreos, el Premio Asociación Podcast en la categoría de Historia y Cultura, las Jpod 14 e incluso el sorteo de un libro que merece mucho la pena. Y el tema principal en el que traemos unos cuantos ejemplos de lo que consideramos buena arquitectura en España del último medio siglo, arquitectura contemporánea o casi. No es de extrañar que se haya alargado más de lo habitual, por mucha tijera que durante la edición hayamos metido.

Nuestra intención no era establecer un ranking de edificios. Sencillamente se trataba de explicar con ejemplos lo que consideramos buena arquitectura. Esperamos haberlo conseguido.

Bases del Sorteo del Libro/Catálogo de los VI Premios Ascensores Enor

Muchas gracias a ENOR por cedernos el Libro/Catálogo de los VI Premios Ascensores ENOR para este sorteo. Con la cuidada edición a la que Desescribir nos tiene acostumbrados, recoge las veinte obras que llegaron a la final incluyendo una pequeña memoria, planos y numerosas fotografías de cada una de ellas. Arquitectura contemporánea de calidad que cualquiera querría tener en su librería.

Libro de los VI Premios Enor

  • Para participar se deberá publicar una foto de algún edificio que el autor considere buena arquitectura en nuestra página de Facebook, o en twitter utilizando el hashtag #SorteoLMEY
  • (Actualización 11 Noviembre) Se podrán enviar todas las fotografías que se desee, obteniendo un nº para el sorteo hasta un máximo de tres. Es decir, una foto enviada – un número, 2-2, 3-3, 4-3, 5-3…
  • Plazo: hasta el domingo 21 de diciembre a las 23:59
  • Si el ganador vive fuera de España, los gastos de envío correrán por su cuenta.
  • El sorteo se realizará utilizando la página Random.org.

Sumario y enlaces de interés

Descargar episodio

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Créditos

Todas las canciones e imágenes incluidas en este episodio y su entrada en el blog en el momento de su publicación se distribuyen bajo licencia Creative Commons.

Canciones:

Imágenes:

Suscripción

Feed | iTunes | iVoox | Spreaker

También te recomendamos que escuches el Micropodcast de La Morsa Era Yo.

Con ArquitecturadeGalicia.eu en los Premios ENOR de Arquitectura

Escribía hace unos días en Cosas de Arquítectos la crónica de la entrega de los VI Premios ENOR de Arquitectura a la que tuve el placer de asistir con varios amigos de Arquitectura de Galicia.

Con ArquitecturadeGalicia.eu en los Premios Enor de Arquitectura

En la Torre de Ascensores durante la visita a las instalaciones. Foto: Adrián Capelo de ArquitecuradeGalicia.eu

Íbamos con la idea de ellos grabar un par de entrevistas con los ganadores, y por mi parte lo que será la intro del próximo episodio 12 de La morsa era yo Arquitectura.

José María Sánchez García, Gran Premio Ascensores ENOR 2014

SOL 89, Premio Ascensores ENOR de Arquitectura Joven

 

Muchas gracias a Ascensores ENOR por las facilidades a la hora de grabar, y por el ejemplar del Libro/Catálago de los premios que nos han cedido para que sorteemos entre todos los oyentes del podcast. Las bases las conoceréis muy pronto en cuanto se publique el episodio.

Promo dHábitat

Promo dHábitatSi eres podcaster o tienes un programa en una radio libre o comunitaria, ¿nos echas una mano difundiendo un proyecto de educación para el desarrollo?

El proyecto dHábitat nació en el entorno de la Escuela de Arquitectura de A Coruña casi como si de un experimento se tratase. Es curioso constatar que en una carrera tan densa en contenidos, al menos en Coruña y no es una excepción, no se trate en ningún momento el problema del habitar más allá de lo que conocemos como primer mundo. Ni siquiera desde que la crisis arruinó el sector y ese problema acucia cada vez a más gente en nuestro propio entorno. Sin embargo se sigue formando a los futuros arquitectos para que trabajen como siempre lo han hecho, para más o menos el 10% de la población mundial.

dHábitat surge en septiembre del año pasado fruto de la colaboración entre  Arquitectos Sin Fronteras y un grupo de 13 profesores de la escuela. La idea era sensibilizar a la opinión pública en general y a la comunidad académica en particular sobre el derecho al hábitat. Para conseguirlo hemos hecho muchas cosas, intentado abarcar un amplio espectro de público, no solo para la educación universitaria o secundaria, sino también para cualquiera interesado.  Todo ello se ha ido recopilando en la web del proyecto. Quizá lo más interesante sean los vídeos de las conferencias, mesas redondas, etc. que hemos ido retransmitiendo en directo por streaming.

Promo dHábitat

El proyecto continuará como mínimo un año más, y a nuestro favor os comento como resultado que el próximo plan de estudios de la escuela de Coruña contará con una asignatura, de libre elección eso sí, sobre habitabilidad básica. Pero queremos hacer visible todo lo realizado, que llegue a cuanta más gente mejor.

Y ahí podcaster, es donde nos puedes ayudar insertando la promo que hemos grabado en alguno de tus episodios. De antemano, ¡GRACIAS!

descargar

LMEY-Arq Ep.11: Nos han hecho un TECNO

Episodio 11: Nos han hecho un TECNO! Un nuevo episodio que ha resultado muy especial por dos motivos. Primero porque tenemos el placer de presentaros a José Basso, sevillano, recién egresado por la Escuela de Arquitectura de Sevilla y podcaster desde 2009, quien ha aceptado la invitación que le hicimos y se ha unido a este proyecto con el que pretendemos acercar la arquitectura a cuanta más gente mejor.

¡Y porque nos han hecho un TECNO! Tecno es un podcast de tecnología conducido por Sebas Oliva que se distancia del resto por no centrarse en el último cacharro que ha salido al mercado, en el software que utilizamos o las últimas noticias del sector. A él le interesa el uso que hacemos de la tecnología y cómo nos influye en nuestro día a día. Desde hace unos meses se ha convertido en un podcast nómada, acudiendo allí donde lo invitan para realizar sus entrevistas. Es el caso de este episodio, un offtopic en toda regla, en el que nos olvidamos de la arquitectura, o casi, y nos dejamos llevar por las cuestiones que Sebas nos plantea.

Si deseas escuchar éste y el resto de episodios de TECNO, suscríbete a su feed.

Sumario

  • 0:00:00 Cita de Neuromante de William Gibson
  • 0:00:47 Presentación
  • 0:03:04 Promo Achuecados, el otro podcast de Sebas Oliva
  • 0:03:48 TECNO en La morsa era yo Arquitectura
  • 1:24:52 Despedida y formas de contacto

Créditos

Todas las canciones incluidas en este episodio en el momento de su publicación, se distribuyen bajo licencia Creative Commons:

Suscripción

Feed | iTunes | iVoox | Spreaker

También te recomendamos que escuches el Micropodcast de La Morsa Era Yo.

Un podcast de Arquitectura galardonado en los Premios de la Asociación Podcast

Un podcast de Arquitectura galardonado en los Premios de la Asociación Podcast

Inesperado, una auténtica sorpresa, pero al final La morsa era yo Arquitectura es el que más votos obtuvo. Y es que la competencia era muy dura en la final: Audiorrelatos, Charrando de TebeosLa Órbita de Endor y La Viñeta en Disco Inferno. Cualquiera de ellos presumo que con más oyentes, en algún caso muchísimos más. Por eso nos hace aún mayor ilusión. Fue en la categoría de Historia y Cultura. También llegamos a la final en la de podcast revelación, pero el diploma es más que suficiente.

Lo que me repito asombrado es que ha ganado un podcast de arquitectura. Sabemos que tenemos muchas cosas que mejorar, tratar los temas de forma más asequible, menos técnica, para acercar la arquitectura a cuanta más gente mejor. El premio nos impulsa a seguir intentándolo con mayor intensidad.

Gracias a la Asociación Podcast por organizar unos premios que sobre todo sirven para difundir el podcasting, por el simple hecho de inscribirnos hubo gente que descubrió nuestro podcast.

Gracias a todos sus simpatizantes y socios que se tomaron la molestia de cubrir formularios valorando y votando en las distintas fases.

Gracias a todos los que en algún momento os habéis puesto en contacto con nosotros para felicitarnos o indicarnos aspectos a mejorar.

Y Gracias a todos los que alguna vez habéis escuchado algún episodio, sin vosotros el podcasting carece de sentido.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La mayoría de fotos de la galería cortesía de Rubén Vaquero. Más imágenes de la entrega y las Jpod14Bar, las pasadas jornadas de podcasting, en su galería al efecto.